Evaluación Nacional Aprender es el nombre oficial que tiene el nuevo operativo de evaluación de aprendizajes en Argentina. Este proyecto reemplaza a las pruebas del Operativo Nacional de Evaluación (ONE), creadas en 1993, que ya no se tomarán más. El ministerio de Educación nacional formará una red de evaluadores integrada por cerca de 180 mil docentes y creará 24 unidades de evaluación a lo largo de la Argentina.
La prueba Aprender se tomará a una muestra de alumnos de todo el país de tercer grado de primaria y de segundo o tercer año de secundaria, en este caso según la organización del sistema educativo de cada provincia. Para sexto grado de primaria por primera vez habrá una prueba censal, lo mismo que para quinto año de secundaria como ya sucedía desde 2010 con las pruebas ONE. Los alumnos deberán rendirla el 18 de octubre en un solo día para primaria y segundo y tercer año y, en dos días, 18 y 19 de octubre, para los estudiantes de quinto año.
No habrá clases esos días para subrayar la importancia y prioridad del operativo de evaluación y para garantizar mayor participación del alumnado y confiabilidad de los datos. La participación es obligatoria y los alumnos deberán justificar la falta por enfermedad o viaje. En ese caso, deberán dar la prueba el 25 de octubre.
Este año se evaluarán las áreas de lengua y matemáticas en primaria, segundo y tercer año. En el caso de quinto año, se evaluarán también ciencias naturales y ciencias sociales, además de lengua y matemáticas. Incluye un cuestionario complementario con temas centrales para el aprendizaje como clima de la clase y práctica de enseñanza, introduce preguntas respecto de la tecnología e incluye por primera vez temas de auto percepción de los estudiantes respecto de sus propios aprendizajes, como autoconfianza y motivación.
Los resultados se conocerán a principio del ciclo lectivo de 2017, entre marzo y abril, de forma gradual y progresiva. Incluirán resultados por provincia y hasta nivel municipal. Todos los ciudadanos podrán acceder a los resultados hasta el nivel de municipio. Este año el gobierno no evaluará ni a los docentes y directivos ni a las políticas educativas.