Se encuentra ubicado en las calles Saladillo 5449 o Colectora Avenida Gral. Paz 16234, provincia de Buenos Aires (GBA). Es un colegio privado, mixto, laico, de jornada simple y/o completa, con enseñanza de inglés. Brinda educación en los 3 niveles: inicial, primaria y secundaria.
Fue fundado en el año 1991,primero con la creación del Jardín de Infantes. A partir del año 1994 se crea el Nivel Primario. Año tras año el colegio fue creciendo su infraestructura y hoy cuentan con 2 modernos y confortables edificios equipados con nuevas tecnologías.
En el año 2000 tuvieron la primera promoción de egresados de séptimo grado, y para darle la oportunidad a cada uno de sus alumnos de continuar su escolaridad en la escuela, al año siguiente, comenzó a funcionar el Nivel Secundario con orientación en Publicidad y Marketing.
- Asumen la responsabilidad de la formación y la capacitación de niños y adolescentes, desarrollando su inteligencia, estimulando su pensamiento, incentivándolos para que asuman críticamente la realidad, ayudándolos a ser cada vez mejores personas.
- Estimulan en los niños el desarrollo de valores éticos y sociales: la libertad conciente, la responsabilidad, el pensamiento divergente, la creatividad, la cultura del esfuerzo y la voluntad, que les permitan el desarrollo de las conductas necesarias para insertarse en una realidad cambiante.
- Para lograr este objetivo ponen en marcha un proyecto educativo que integra el aprendizaje asistido por el uso de las modernas tecnologías, el conocimiento y la práctica de una segunda lengua, las teorías pedagógicas de los nuevos marcos curriculares y una concepción integral del hombre y su encuentro con el otro.
INFORMÁTICA: implementan un Proyecto de Inclusión de las Nuevas Tecnologías en el Aula, el cual nace de la creencia fundada de que las implicancias pedagógicas de Internet y de las TICs que modifican los esquemas de la enseñanza presencial y que su inclusión en el currículum del alumno es un vehículo complementario de la acción docente en el aula y pasa por una planificación curricular que incorpora las destrezas, competencias, y nuevos roles de los docentes y los alumnos.
Entre las tecnologías incorporadas para desarrollar este Proyecto se destacan:
- La incorporación de pizarrones interactivos SMART en las aulas, para iniciar un proceso de cambio del paradigma pizarrón y marcador. Con esta tecnología los alumnos aprenden conceptos abstractos y complejos en forma más fácil y a su vez cuentan en sus casas con el pizarrón que cada docente construye en interacción con ellos.
- El equipamiento de una nueva Aula Interactiva con 30 computadoras Dell de última generación, proyector interactivo Dell y pizarrón interactivo EBEAM.
- El uso de una Plataforma Educativa creada en la Web 2.0, que posibilita que los alumnos puedan interactuar con sus docentes, no sólo desde el aula física, sino también utilizando esta nueva aula virtual, aprovechando las ventajas de las redes sociales, pero dejando fuera sus desventajas, al mantener la posibilidad de editar e identificar los contenidos y aportes de los participantes.
- Implementación del programa Knowledge Master para la construcción de bases de conocimiento conceptual con el objeto de cada alumno pueda interactuar con el conocimiento de su docente para luego construir el propio sobre la temática tratada en clase. Una tecnología desarrollada para el aprendizaje y la enseñanza con mapas conceptuales, aplicable a cualquier actividad.
- Implementación del software GEUP, para el aprendizaje de geometría.
- Sistema DynEd para el aprendizaje de inglés, instalado en numerosos centros educativos de todo el mundo. Este sistema permite un rápido desarrollo del aspecto comunicativo del idioma (listening and speaking). El sistema hace uso de múltiples contenidos y herramientas que facilitan el contacto e interacción de los alumnos con distintas voces nativas.
Este proceso de incorporación de nuevas tecnologías está siendo acompañado por un programa de capacitación a los docentes cuyo objetivo es lograr la correcta implementación de las mismas para ponerlas al servicio del aprendizaje de los alumnos.
EDUCACIÓN FÍSICA: en el nivel Inicial, el aprendizaje debe ser activo, focalizado en el alumno y adaptado a los intereses y desarrollo de los niños. El Nivel Inicial es el primer paso a la escolarización por lo tanto debe ser dinámico, entretenido y contenedor. El Jardín es donde se inicia a los niños en el gusto por la actividad física, respeto de reglas y consignas, alcanzar confianza en si mismo y explorar a través de los sentidos del cuerpo y del medio externo. En Preescolar nuestro Departamento tiene la tarea de que los alumnos se introduzcan en el aprendizaje del Ajedrez, a través de historias y cuentos van descubriendo todas sus piezas, jugando atentos y concentrados como esta actividad lo requiere. También, realizan Clases Abiertas, donde los niños interactúan con sus padres, el festejo del Día de los Abuelos con una barrileteada en el campo de deportes y luego una merienda todos juntos con gran sentido de camaradería y por último el Campamento de Preescolar y el Pre Campamento sin pernocte de sala de 4 años.
En primaria: Desarrollan las horas curriculares en el Gimnasio de la escuela, equipado con materiales adecuados para la práctica deportiva tales como: espaldares, barra de equilibrio, colchones y colchonetas, cajón de salto, mini-trump, aros y bancos suecos, entre otros. La evaluación de los alumnos es integral y formativa, dependiendo tanto de su habilidad física, como de su esfuerzo personal y de la relación con sus pares.
Jornada Complementaria de Deportes en el Nivel Primario: con el objetivo que los alumnos logren un completo desarrollo de sus cualidades físicas mediante la ejecución de diversas prácticas deportivas, ofrecen en forma optativa la Jornada Complementaria Deportiva que se desarrolla en el Campo de Deportes y consta de:
- Dos estímulos semanales con un total de 7 horas cátedras.
- Práctica de Hockey, Atletismo, Softbol, Hándbol y Fútbol.
- Material abundante y acorde a las disciplinas desarrolladas.
- Seguimiento continuo del proceso de enseñanza – aprendizaje.
También organizan:
- Campamentos y Giras Deportivas a diferentes ciudades.
- Viaje de Estudios a Córdoba con modalidad turismo aventura como fin de curso para los alumnos de 7° grado.
- Torneos intercolegiales.
- Fiesta del Deporte.
En la Secundaria: todos los cursos se dividen en grupos de varones y mujeres. Los alumnos cursan 6 horas semanales de Deporte, las cuales se presentan en 3 horas programáticas de entrenamiento deportivo y 3 horas extraprogramáticas de práctica deportiva.
Las actividades deportivas de este nivel se realizan en las instalaciones del Club del Banco Hipotecario ubicado a seis cuadras del colegio. Los alumnos de los tres niveles participan en encuentros Intercolegiales y torneos prestigiosos con altos estándares de camaradería y respeto por las reglas. También, realizan Giras Deportivas a distintas Ciudades del Interior de Buenos Aires, compitiendo en los diferentes deportes que practican y campamentos educativos.
INGLÉS
Siendo el aprendizaje de una segunda lengua esencial para el desarrollo integral del niño, es conveniente comenzar a temprana edad. Es por ello que sus alumnos comienzan a transitar este mundo desde los 2 años. El aprendizaje del Inglés en esta etapa debe ser activo, focalizado en el alumno y adaptado a los intereses y desarrollo de los niños.
Las lenguas se aprenden en formatos comunicativos de lenguaje; es en esta estructura compartida, de gestos, miradas y palabras. Por lo tanto, al enseñar una lengua extranjera en la escuela es necesario comunicar ideas, acciones a los niños en contextos reales y sociales de comunicación.
En la Primaria:
- Utilizan el Inglés en situaciones comunicativas reales.
- Trabajan con textos, canciones, videos y recursos tecnológicos.
- Los alumnos buscan información y realizan proyectos.
- Trabajan con material de audiovisual, especialmente preparado para desarrollar la comprensión auditiva y mejorar la pronunciación y la entonación.
- Hacen hincapié en la comprensión lectora que eventualmente ayudará a nuestros alumnos a incrementar su vocabulario y mejorar su expresión escrita.
- La evaluación es integral, tanto en competencias orales como escritas.
- El colegio otorga un Certificado avalando su nivel a todos los alumnos y alumnas que aprueben los exámenes de mitad y de fin de año.
- Los alumnos tienen la posibilidad de rendir los Exámenes Nacionales CLE y los Exámenes Internacionales de la Universidad de Cambridge: Flyers, Starters, Movers.
Jornada complementaria:
- Tres estímulos semanales con un total de 10 horas cátedras
- División por niveles
- Trabajo en proyectos
- Recursos didácticos y tecnológicos
- Seguimiento continuo del proceso de aprendizaje
- Desarrollo de las cuatro habilidades: hablar, leer, escribir y comprender
- Promoción del pensamiento crítico y creativo
- Metodología DynEd Multimedia
En el Nivel Secundario:
Los alumnos se encuentran divididos en niveles, respetando los intereses y conocimientos de los mismos. El Nivel Secundario cuenta con 10 horas semanales de Inglés, las cuales se dividen en 6 horas formales y 4 de taller. Los alumnos tienen la posibilidad de rendir exámenes Nacionales o Internacionales. En los primeros años pueden rendir los diferentes niveles de los exámenes CLE, Certificados en Lenguas Extranjeras, avalados por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En los niveles más avanzados se encuentran preparados para rendir los exámenes Internacionales “PET” y “FCE” (First Certificate), avalados por la Universidad de Cambridge.
HORARIOS
JARDIN DE INFANTES: Turno Mañana: Salas de 2, 3 y 4 años: de 8.15 hs. a 12 hs. Sala de 5 años: de 8.15 hs. a 12.10 hs. Turno Tarde: Salas de 2, 3 y 4 años: de 13.15 hs. a 17 hs. Sala de 5 años: de 13.15 hs. a 17.10 hs.
HORARIO JORNADA EXTENDIDA: Para los alumnos que concurren al Jardín en el Turno Mañana, taller de Jornada Extendida de 14 a 16:30 hs.Para los alumnos que concurren al Jardín en el Turno Tarde, taller de Jornada Extendida de 9:30 a 12 hs.
PRIMARIA: Jornada Simple: Turno Mañana: Horario de entrada: de 7:45 a 8:00 hs. Acceso: Saladillo. Horario de salida: 13:00 hs. por la calle Saladillo. Turno Tarde: Horario de entrada: de 12:45 a 13:00 hs. Acceso: Av. General Paz. Horario de salida: 18:00 hs. por la calle Saladillo. Jornada Completa: Turno Mañana: Horario de entrada: de 7:45 a 8:00 hs. Horario de comienzo de la jornada escolar programática: 8:00 hs. Almuerzo: de 13:00 a 13:45 hs. Recreo o traslado al Club: de 13:45 a 14:00 hs. Jornada complementaria: de 14:00 a 16:30 hs. Horario de salida: 16:30 hs. por Gral. Paz o por la puerta del Club Banco Hipotecario, según corresponda. Turno Tarde: Horario de entrada: de 9:15 a 9:30 hs. por la Av. Gral. Paz o por la puerta del Club Banco Hipotecario, según corresponda. Jornada complementaria: de 9:30 a 12:00 hs. Recreo o traslado desde el Club: de 12:00 a 12:10 hs. Almuerzo: de 12:10 a 12:55 hs. Horario de comienzo de la jornada escolar programática: 13:00 hs. Horario de salida: 18:00 hs. por la calle Saladillo.
SECUNDARIA:Jornada Completa: 8.15 a 17.00 hs. 50 hs. de clases semanales. Bachiller con Orientación en Publicidad y Marketing. Ciclo Básico Unificado ( 1º a 3º Año ), Especialización ( 4º y 5º Año ).
ARANCELES 2020 (Aprox.)
Inicial: desde $ 6.400
Primaria: desde $ 9.850
Secundaria: desde $ 14.460
Para mayor información:
TEL: 4605 – 4797. E-mail: info@institutoamanecer.edu.ar
Website: www.institutoamanecer.edu.ar