- Desde CABA se llega a Brandsen por la Autopista Buenos Aires – La Plata, y luego la Autovía Provincial 2. En el «km 58» «Distribuidor Ángel Etcheverry» a la derecha (señal de Brandsen), por la RP 215 20 km, hasta el acceso a Brandsen.
- Desde GBA, provincia de Buenos Aires se llega por la Autopista Ezeiza – Camino de Cintura RP 4, se va hasta la 2.ª rotonda, se empalma la RP 210 y se llega a Brandsen. -Por Av. Hipólito Yrigoyen, y RP 210 hasta el acceso a Brandsen.
¿Brandsen o Coronel Brandsen?
No existe en el nombre del Partido o la ciudad cabecera el nombre de Brandsen con su rango militar, salvo en la estación del ferrocarril que al momento de fundarse el pueblo en 1876 llevaba la denominación de Ferrari, en honor al donante de los terrenos para su instalación. Enlos años 1888 y 1917, la Dirección Nacional de Ferrocarriles propuso y el P.E decretó el cambio por el nombre del pueblo con el objeto unificar los nombres de las dos estaciones ferroviarias que funcionaban en un mismo predio. La nueva denominación para la estación Ferrari, según lo resuelto por el gobierno sería «Coronel Brandsen».
Countries, barrios cerrados y clubes de campo: Altos de Brandsen y Estancia Las Malvinas.
La ciudad cuenta con:
Seis escuelas primarias públicas:
- Escuela Primaria 1 «Bartolomé Mitre»
- Escuela Primaria 8 «Presidente Luis Sáenz Peña»
- Escuela Primaria 10 «Domingo Faustino Sarmiento»
- Escuela Primaria 17 «Coronel Carlos F. de Brandsen»
- Escuela Primaria 18 «Independencia Nacional»
- Escuela Primaria 19 «Maestros Rurales Argentinos»
Cinco escuelas secundarias públicas:
- Escuela de Educación Secundaria 1 «Dr. Gustavo Martinez Zuviria»
- Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 Brandsen.
- Escuela de Educación Secundaria 8
- Escuela de Educación Secundaria 9
- Escuela de Educación Secundaria 10