El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento de hasta el 25% en las cuotas de los colegios privados que reciben subvención por parte del Estado. Esta medida afecta a más de 1,2 millón de familias cuyos hijos asisten a este tipo de instituciones.
Los nuevos valores ya se verán reflejados a partir del mes de Abril 2016.estarán en las facturas que llegarán a partir del lunes que viene. El incremento se liquidará de una vez, a partir del mes próximo. Y se suma al complemento por “renovación tecnológica” que se cobró desde marzo y que alcanzó hasta un 10% de la factura mensual. Además, este acuerdo firmado entre la Dirección General de Escuelas con las asociaciones de institutos privados establece que, debido a que el aumento es para 10 meses (de marzo a diciembre), lo que no se aplicó en marzo, será prorrateado durante todo el año. Un ejemplo : si una familia abonaba una mensualidad de 1.600 pesos de cuota, ahorá deberá empezar a pagar la suma de $ 2.000. Y, en caso de que el establecimiento educativo haya tenido algún tipo de renovación edilicia o de insumos, está habilitado para sumar $ 100 más en ese concepto. Por lo tanto, el total final que se tiene que abonar asciende a los $ 2.100.
En Buenos Aires, la amplitud en materia de aranceles es bien amplia y variada. Existen colegios que cobran desde $ 300 (aunque son cada vez más escasos) hasta más de $ 12.000 por mes. Los más caros son aquellos que no reciben subvención estatal. Y que, por lo tanto, no tienen regulación oficial en las tarifas. Es una negociación entre directores y padres, regidos por leyes de «mercado». En otros casi 5.000 instituciones de enseñanza inicial, primaria o secundaria, el Estado aporta entre el 20 y el 100% de los sueldos de los maestros. No financia administrativos o porteros. Tampoco actividades “extracurriculares” como más idiomas o deportes que no forman parte de los planes de estudios generales.
La discusión entre privados y gobierno por el ajuste en los precios se concretó después del cierre de la paritaria con los docentes, que este año fijó una mejora del 34,6%, aunque casi un tercio de ese monto lo financia la Nación. En 2015, los propietarios lograron autorización para un ajuste del 29,7% en la tarifa de los aranceles. El 23% lo pagaron a principios de abril y el segundo tramo se completó en agosto.
Buenas Tardes
Les consulto si hay algún colegio privado no religioso q este subvencionado en capital como en provincia? Y si hay alguna pagina donde figuren cuales son los colegios subvencionados de capital y provincia.
Muchas gracias
Estimada Romina: el 95% de los colegios subvencionados son religiosos. De hecho, hasta muchos religiosos católicos no tienen subvención por parte del Estado. Son pocos los colegios subvencionados y practicamente todos son religiosos o tienen orientación católica. Cordiales saludos.