Menú Cerrar

Triste e inexplicable hecho en el Colegio San Antonio (Merlo)

Triste e inexplicable hecho en el Colegio San Antonio (Merlo) 1

Un grupo de madres cuyos hijos asisten a 4to grado del colegio San Antonio de Padua en la localidad de Merlo, decidieron no llevar a sus hijos hasta que el menor estuviera fuera del aula. Más allá del tristísimo hecho y mal comportamiento por parte de las autoridades de la Institución, lo que es realmente «patético» y nos plantea hacia donde vamos como Sociedad y qué VALORES les transmitimos a nuestros hijos es el hecho de que un numeroso grupo de madres «festejó» el hecho de que el chico finalmente haya sido aparatado de su propia clase, de sus compañeros de aula.

En total son al menos 12 las integrantes del grupo que celebraron con distintas expresiones de alegría que el niño haya sido cambiado de curso en el Instituto San Antonio, en el partido bonaerense de Merlo.

Estas madres están celebrando que el colegio «POR FIN» tomó «acciones» y terminó sacando de la clase en la que estudian sus hijos a un niño con síndrome de Asperger, que necesita más atención por parte de los profesores. Y todo esto con alguna falta de ortografía: Fernanda, una de las madres, asegura que lo sucedido es “buenicimo”. Habría que mandarla a Fernanda a que CURSE 1er GRADO NUEVAMENTE. El comportamiento de estas madres es totalmene reprochable, triste y lamentable.

La decisión del colegio fue orquestada por este mismo grupo de madres, decidieron llevar a cabo una huelga y no llevar a sus hijos a clase hasta que el mismísmocvolegio (que vale resaltar que es RELIGIOSO…menos mal) expulsara de forma definitiva al alumno. Aunque la respuesta fue de menor calibre, porque el niño fue cambiado a la otra disvisión de 4 to grado, el hecho en SI no seja se der bien indignante.

La tía del menor afectado compartió la historia para así denunciar lo ocurrido y concientizar a otros padres sobre lo que ocurre en este colegio.

Triste e inexplicable hecho en el Colegio San Antonio (Merlo) 2

¿ Dónde queda la empatía y la solidaridad?

La escuela, que debe ser inclusiva, enfrenta un desafío complejo: integrar a un chico con esta clase de dificultades es mucho más que sentarlo en el aula junto a sus compañeros. Supone un arduo trabajo grupal con alumnos, maestros y padres. Alguien que, por su trastorno, puede gritar, agredir o molestar en clase es el blanco perfecto para que se depositen en él las pulsiones agresivas o temores del resto. La integración de un niño con dificultades debe ser una meta común para todos los actores de la escuela. No se trata sólo de esforzarse para ayudar a alguien, es un trabajo de empatía y solidaridad que redunda en beneficio de todos.

El Síndrome de Asperger

Se trata de una condición del neurodesarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida e influye en la forma en que ellas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.

De acuerdo a la AAA, entre sus características, existen rasgos que pueden considerarse altamente positivos y otros en los que suelen presentar dificultades. En el primer grupo están las capacidades relacionadas con la inteligencia dura, racional, unívoca, híper-lógica; en el segundo, aquellas vinculadas a la inteligencia blanda, emocional, con pluralidad de significados, que cobran mucha importancia a la hora de relacionarse e insertarse en todo tipo de entornos sociales.

Algunos aspectos positivos son la memoria (en muchos casos verdaderamente prodigiosa), el apego al detalle (capturando datos inasibles para otros observadores), la facilidad para la matemática, la tecnología, el pensamiento lógico, la estructuración, la focalización en un interés dominante, la concentración y perseverancia en ese interés.

Los puntos débiles están vinculados a lo social: poseen inconvenientes para percibir los aspectos no verbales del lenguaje, especialmente el lenguaje corporal y gestual, los códigos implícitos en la comunicación, la relación con el contexto, los cambios simultáneos y vertiginosos de las situaciones sociales, la tolerancia a la frustración, el aplazamiento y la espera.

Suelen ser literales y presentan limitaciones para interpretar chistes y metáforas. Esta dificultad social viene acompañada de mucha ansiedad y a veces también de depresión. Las personas con Síndrome de Asperger tienen mucho interés en hacer verdaderos amigos, pero sus insistentes intentos fallidos provocan dolor y enojo, manifestando con frecuencia desbordes y reacciones explosivas que el entorno suele no interpretar.

2 comentarios

  1. A

    Comentario politicamente correcto pero totalmente alejado de la realidad que se vive en esta institucion
    El colegio falsea y esconde información, los padres del menor no participan de manera activa en el preoceso de inclusion, las autoridades y docentes (incluye 3 renuncias en 90 dias) depositan su responsabilidad en otros 34 alumnos de 10 años que, sufren las consecuencias de una integracion MAL hecha.
    Nadie se ha acercado al colegio despues que este chico fue cambiado de seccion para interiorizarse se cual es la situacion actual de él y de sus compañeros quienes tambien deben tener una escuela inclusiva

  2. ANA MARIA de BENITO

    Esta muy bien el articulo. Vivo en Rosario, aunque conozco perfectamente el «cono suburbano» por ser oriunda de Haedo. Esta muy bien la calificación de «triste » y forma una cadena de hechos que constituye lo que denomino EL GRAN DESCHAVE. Esto es, na gran parte de la sociedad argentina se «esta deschavando» dando a conocer lo que probablemente estaba siempre dentro de ellos o quizás ahora seles formo. .Cuando el actual gobierno recorta, elimina, pensiones por discapacidad, leí comentarios terribles, que peor que peor provienen de sectores medio bajos, es decir, necesitados de un Estado de Bienestar. Es un retroceso , opino, alimentado por tener el gobierno nacional que tenemos. Es buenísimo (con s si no con c) encontrar esto porque estoy haciendo un trabajo para un curso de ESCULTURA CONTEMPORANEA, en la Universidad Para Adultos Mayores la UNR, para ilustrar la discriminación que nos rodea y esta nota la insertare con otras muestras de ello.r .Pueden enviarme regularmente esta publicación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *