Se encuentra ubicado en el barrio de Villa Urquiza, CABA, en la calle Blanco Encalada 4860. ES un jardin de infantes privado, mixto, laico, sin dictado de idiomas, de jornada simple y/o completa. Brinda educación inicial (de 1 a 3 años inclusive).
Fue fundado en el año 1991. La institución se reconoce como una institución laica en tanto la educación que imparte garantiza libertad de conciencia y se enfoca en transmitir conocimientos sin connotaciones ni interpretaciones religiosas o de credo; así como evita la diferenciación, discriminación y prácticas educativas que contraríen los valores de cualquier religión.
Modalidad de educación complementaria
La modalidad de Educación Complementaria da marco a la creación de los Centros Educativos Complementarios (CEC), que constituyen servicios educativos específicos que incluyen la apertura de espacios pedagógicos de comunidad en donde los niños y jóvenes logran expandir los conocimientos, saberes socialmente productivos, experiencias y vivencias que han logrado construir en los espacios familiares, escolares y comunitarios y a través de los diversos canales de integración a la cultura.
Horario: Lunes a viernes.
- Jornada simple de 9 a 12 y de 14 a 17 hs.
- Jornada completa de 9 a 17 hs.
- Pre – hora de 8 a 9hs.
Ofrece las siguientes instalaciones y servicios:
- Salas desde el año hasta los 3 años
- Parque con juegos de 250 mts
- SUM (Salón de usos múltiples)
- Comedor
- Servicio de transporte escolar (opcional)
- Colonia de invierno
- Colonia de verano
Objetivos
- Ofrecen un lugar de seguridad y confianza, en donde los chicos se sientan protegidos y felices, siempre atendiendo sus necesidades biológicas, emocionales y sociales.
- Conforman un equipo de profesionales con experiencia y formación permanente.
- Trabajan dentro de un clima de seguridad y afecto, generando experiencias en donde los chicos desarrollen vínculos positivos y aprendan a confiar en sí mismos y en los demás.
- Cada persona es única. Respetan sus tiempos individuales y los estimulamos para que desarrollen su personalidad.
- Consideran que el aprendizaje se produce a través de la experimentación, por eso el juego es el eje de todos sus proyectos.
- Seguros de que los primeros años de vida son fundamentales en todo sentido, desde muy pequeños propician un comportamiento positivo, basado en valores, fomentando el compañerismo, la solidaridad y el afecto hacia los demás y el mundo que nos rodea.
- Se proponen estimular el desarrollo cognitivo, lingüístico, mortor y social.
- Propician hábitos saludables y una autonomía cada vez mayor que les posibilite ingresar al mundo social con confianza en sí mismos.
- Fomentan la iniciativa propia, para formar personas curiosas, críticas e investigadoras, pero sobre todo felices.
- Realizan actividades artísticas y promueven en sus alumnos/as proyectos relacionados con las Artes plásticas y la Música.
Sala 1 año: Los chiquitos necesitan sentirse bien y seguros de sí mismos. Por eso, trabajan en un ambiente de respeto y afecto. Cada niño logra un triunfo en el jardín cada día, lo estimulan y lo celebran.
Sala 2 años: para el aprendizaje se usan objetos que se puedan manipular, con la participación activa de los niños, dando la oportunidad de integrar lo aprendido a la vida cotidiana.
Sala 3 años: Los alumnos y los maestros trabajan y aprenden en un espacio en el que todos cooperan y comparten. El aprendizaje es una experiencia que dura toda la vida.
Para mayor información:
TEL: 4523 – 5943
E-mail: albertimariana@hotmail.com
Website: https://www.jardinlalunayelsol.com.ar/