¿Cuales son los tipos de colegios secundarios?
En Buenos Aires, tanto en CABA como en el GBA, existen diferentes tipos de Escuelas Secundarias. Tenemos los colegios Secundarios Generales o comunes, que ofrecen el Título de Bachiller cómun y, también están los establecimientos llamados Colegios o Escuelas técnicas.
La Educación Secundaria, impartida en los colegios secundarios o secundarias constituye el último nivel de la Educación Básica. En este nivel los estudiantes consolidan el perfil de egreso para contribuir con el desarrollo de las competencias para la vida que han estado trabajando desde el nivel inicial (Preescolar). Es una etapa educativa que comprende cursos académicos, en la cual los estudiantes cursarán de manera ordinaria entre los 13 y los 17 años de edad.
- Los colegios secundarios poseen dos Ciclos: Ciclo Básico Común y Ciclo Superior Orientado.
- Dependiendo de la ubicación del colegio, la educación secundaria tiene 5 o 6 años de duración.
- Las secundarias pueden ser de dos tipos: Secundaria General/Bachiller Común o Secundaria Técnica.
- Los estudios de la educación secundaria anteceden a otros superiores (terciarios o universitarios).
Indice de Contenido
- 1 Colegios Secundarios Comunes
- 1.1 Colegio Michael Ham Memorial College
- 1.2 Instituto José Marmol
- 1.3 Colegio Don Bosco Los Polvorines
- 1.4 Instituto Evangélico de la Asamblea Cristiana (IEAC)
- 1.5 Escuela Gabriela Mistral
- 1.6 Instituto San Nicolás
- 1.7 Instituto Evangélico Argentino Grand Bourg
- 1.8 Colegio San Pablo Norte (SPN)
- 1.9 Colegio Señor de Mailin
- 1.10 Instituto Pablo Nogués
- 1.11 Colegio Teresita de Lisieux
- 1.12 Colegio Lewis
- 1.13 Colegio Alfonsina Storni
- 1.14 Escuela 17 de Agosto
- 1.15 Instituto Nuestra Señora de Los Milagros
- 1.16 Colegio EAM Argentina Modelo
- 1.17 Instituto San Alfonso de Quilmes
- 1.18 Colegio San José de Quilmes
- 1.19 Colegio María Montessori
- 1.20 Instituto San Gabriel Claypole
- 1.21 Instituto General Martin Miguel De Guemes
- 1.22 Colegio Jesús María Pablo Nogués
- 1.23 Instituto Evangélico Luis Siegel
- 1.24 Colegio Cornelio Saavedra
- 1.25 Instituto Adventista Los Polvorines
- 1.26 Instituto Modelo Defensores de Glew
- 1.27 Colegio Manantiales
- 1.28 Instituto Nuestra Señora de Lourdes
- 1.29 Instituto Almirante Brown Ituzaingo
- 1.30 Instituto Del Salvador Burzaco
- 1.31 Northfield School Nordelta
- 1.32 Colegio Stella Maris de Adrogué
- 1.33 Instituto Parroquial Los Santos Ángeles Custodios
- 1.34 Colegio General Belgrano
- 1.35 St. John’s School (sede Martinez)
- 1.36 Instituto Amancio Alcorta
- 1.37 Colegio del Sol
- 1.38 Instituto Inmaculada Concepción
- 1.39 Colegio Juan Mantovani
- 1.40 Escuela Popular Latinoamérica Burzaco
- 1.41 Nuevo Colegio Burzaco
- 1.42 Colegio Padre Antonio Ripari
- 1.43 Greenfield College
- 1.44 Escuela ECEA Burzaco
- 1.45 Colegio del Divino Corazón
- 1.46 Colegio Inmaculado Corazón de María
- 1.47 Colegio Nuestra Señora de Luján
- 1.48 Colegio Comienzos
- 1.49 Colegio Nuestra Señora de la Misericordia
- 1.50 Escuela Mariano Acosta
- 1.51 Colegio Crear
- 1.52 Escuela Integral Católica
- 1.53 Colegio Santa Rosa
- 1.54 Colegio Santa Cecilia
- 1.55 Colegio Horizonte de Lobos
- 1.56 Instituto Presbítero José Albertini
- 1.57 Escuela Cristiana Berazategui
- 1.58 Colegio Inmaculada Concepción de María (ICM)
- 1.59 Colegio De Las Victorias
- 1.60 Colegio María Bianchi de Copello
- 1.61 Colegio Mercedes Pacheco
- 1.62 Colegio Nuestra Señora de la Misericordia
- 1.63 Colegio Nuestra Señora del Pilar
- 1.64 Colegio Padre Luis M Etcheverry Boneo
- 1.65 Colegio San Miguel
- 1.66 Colegio San Pablo
- 1.67 Instituto Vocacional Argentino
- 1.68 Colegio Sol de Monte Grande
- 1.69 Escuela Nuestra Señora de Lourdes
- 1.70 YMCA Asociación Cristiana de Jóvenes
- 1.71 Colegio San José Obrero
- 1.72 Instituto Mariano Moreno
- 1.73 Colegio Armenio Jrimian
- 1.74 Instituto San Juan Bautista
- 1.75 Instituto Pizzurno
- 1.76 Centro Educativo Santa Clara de Asís
- 1.77 Instituto Cervantes
- 1.78 Instituto Ceferino Namuncurá
- 1.79 Instituto Adventista Florida
- 1.80 Colegio Dr. Francisco Javier Muñiz
- 2 Colegios Secundarios Técnicos
- 2.1 Escuela Técnica Otto Krause
- 2.2 Escuela Técnica Raggio
- 2.3 Instituto Agrotécnico Bragado
- 2.4 Escuela Agrotécnica Coronel Pringles
- 2.5 Instituto San José
- 2.6 Escuela Tecnica Nro 1 Ceferino Namuncura
- 2.7 Colegio Emaus Burzaco
- 2.8 Instituto ICES
- 2.9 Colegio Dr. Jorge W. Carver
- 2.10 Instituto Madero
- 2.11 Colegio Técnico San Cayetano
- 2.12 Instituto Superior Agrotécnica Don Bosco
- 2.13 Escuela Técnica Nº 27 Hipolito Yrigoyen
- 2.14 Instituto Madero
- 2.15 Colegio Técnico Instituto Centro San José
- 2.16 Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio (EETFF)
- 2.17 Instituto Politécnico Juan Martín de Pueyrredón
- 2.18 Colegio Henry Ford
- 2.19 Colegio León XIII
- 2.20 Instituto Renault
- 2.21 Escuela de Educación Media nro 5 de 10 Héroes de Malvinas
- 2.22 Instituto Industrial Luis Huergo
- 2.23 Escuela técnica Philips (ITPA)
- 2.24 Instituto Politécnico Modelo
Colegios Secundarios Comunes
Los colegios secundarios comunes o generales se caracteriza por representar una preparación académica donde el estudiante cursa su etapa de Educación Media Superior. Los alumnos/as obtienen el título de Bachiller, en cualquiera de sus modalidades.
En este tipo de colegios secundarios, usualmente se puede elegir entre cuatro modalidades de Bachillerato: Bachiller en Artes, Bachiller en Ciencias y Tecnología, Bachiller en Administración y Economía y Bachiller en Humanidades y Ciencias sociales.
Existe también el denominado Bachillerato Internacional (BI). En Buenos Aires, la mayoría de los colegios secundarios bilingües ofrecen esta modalidad.
Colegios Secundarios Técnicos
El colegio secundario técnico promueve en los estudiantes el aprendizaje de conocimientos, habilidades, destrezas, valores, capacidades y competencias relacionados con los desempeños profesionales propios de cada tecnicatura y adecuados al entorno socio productivo en el que se desarrollen. El objetivo académico de la Secundaria técnica es preparar a los estudiantes para el acceso al trabajo.
Como pauta general, estas escuelas tienen programas formativos en los que hay una combinación de conocimientos teóricos y prácticos. Cuentan con una mayor variedad de talleres que los de una Secundaria Común, por ende, le dedican más horas a la semana a diversos talleres.
Las Escuelas Secundarias Técnicas desarrollan las asignaturas y áreas que se ven en cualquier secundaria general, pero suman a ello el aprendizaje de contenidos tecnológicos en rubros Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuarios, aprovechando de ésta manera el manejo de los recursos y materias primas.
El servicio que ofrece una Secundaria Técnica recibe denominaciones como: Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) en la que se desarrollan conocimientos sobre tecnología industrial y comercial.
El alumno que egresa de un colegio Técnico lo hace con el título de técnico en la orientación que haya elegido. Esto lo habilita a realizar de forma legal una serie de actividades determinadas.